Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word, RTF o Wordperfect.
- El texto se ajusta a la plantilla y han incluido todas las figuras y tablas en el lugar del texto correcto y no al final del documento.
- Siempre que sea posible, se han proporcioando los DOI y las URL en las referencias.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Normas para publicación.
- El texto no contiene información personal ni ningún otro tipo de información que pueda dificultar el proceso de revisión por pares ciegos.
- Los autores y las autoras han incluido su ORCID y lo han validado después de recibir un correo electrónico.
Aviso de derechos de autor/a
- Copyright y declaración de publicación exclusiva
Transferencia de derechos y licencia de publicación
Al enviar un manuscrito a Indivisa, los/as autores/as conservan los derechos de autor de su trabajo. No obstante, otorgan a la revista una licencia no exclusiva para publicar, distribuir y archivar su contenido bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite a las personas lectoras descargar, compartir y adaptar los trabajos, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría original y se indique si se han realizado cambios.
Requisitos para la publicación
Indivisa no acepta manuscritos previamente publicados en otras plataformas, como libros, simposios, revistas o publicaciones preliminares. Sin embargo, se permite la inclusión de resúmenes de menos de 500 palabras o de textos recogidos en libros de comunicaciones de congresos científicos. Si un manuscrito presenta similitudes con una publicación previa, ya sea un análisis secundario o relacionado, los/as autores/as deben remitir una copia de esta publicación. Además, es responsabilidad de los/as autores/as obtener los permisos necesarios para reproducir material parcial (texto, tablas o figuras) de otras publicaciones.
El Equipo Editorial revisará cada caso para determinar si el manuscrito constituye una publicación duplicada y decidirá sobre su idoneidad para su inclusión en la revista. En caso de no ser aceptado para publicación, los derechos sobre el manuscrito se mantienen en posesión de los/as autores/as.
Reconocimiento y preservación
Indivisa se compromete a atribuir adecuadamente a los/as autores/as en todas las publicaciones y garantizar la preservación a largo plazo de los trabajos aceptados. Los manuscritos serán archivados en repositorios y sistemas de conservación digital que aseguren su disponibilidad y accesibilidad continuas.
Responsabilidades éticas y legales
Los/as autores/as deben garantizar el cumplimiento de las normativas éticas y legales aplicables y obtener los permisos necesarios para el uso de contenido de terceros incluido en sus trabajos.
Esta política refleja el compromiso de Indivisa con el acceso abierto y con la promoción de la difusión científica, alineándose con los principios de la Budapest Open Access Initiative.