Artículos
30 noviembre 2009

Señales del diálogo interreligioso que hace la vida

Multirreligiosointerreligiosoinclusivismoexclusivismopluralismorelativismosensibilidad generalizadaMultirreligiousInterreligiousInclusivismExclusivismPluralismRelativismGenerallsed awareness
Núm. 10 (2009)

  Métricas

Resumen

Tomando como punto de partida los oratorios de diversas confesiones en las distintas terminales del aeropuerto de Barajas, Madrid, reparamos en las dificultades que presenta el diálogo interreligioso cuando se quiere llegar a una unión honda entre las religiones: sistemas doctrinales incompatibles, el inclusivismo inconcebible, los presupuestos con los que funciona la mente o las dificultades que implica considerar las religiones como variaciones de lo 'Mismo'. Sin embargo, una sensibilidad generalizada en la que se vive, se siente y se piensa, movida por lo que el Papa Benedicto XVI llama con acierto el 'dogma del relativismo', lleva al creyente a estimar incomprensibles los elementos que las separan o hacen de ellas recintos infranqueables; se sienten animados a asistir a templos de otras creencias y a emprender con la simple participación su propio diálogo interreligioso.

  Cómo citar

Cancelo García, J. L. (2009). Señales del diálogo interreligioso que hace la vida. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (10), 135–168. https://doi.org/10.37382/indivisa.vi10.315
  

  Referencias