ConsentimientoInformado

Consentimiento Informado en Investigación

En INDIVISA reconocemos la importancia del consentimiento informado en la investigación con personas. El consentimiento informado es un proceso fundamental que garantiza el respeto por la autonomía y los derechos de las personas participantes en los estudios. A continuación, te proporcionamos información relevante sobre el consentimiento informado y su papel en la investigación ética.

  1. Definición del consentimiento informado

El consentimiento informado es un proceso voluntario y ético mediante el cual las personas participantes en una investigación comprenden plenamente los objetivos, procedimientos, posibles riesgos y beneficios asociados con su participación. Además, deben tener la capacidad de tomar una decisión informada y proporcionar su consentimiento libre y sin coacción.

  1. Proceso de consentimiento informado

El proceso de consentimiento informado debe incluir los siguientes elementos:

  • Información completa: las personas participantes deben recibir información clara y comprensible sobre el propósito del estudio, los procedimientos involucrados, los posibles riesgos y beneficios, la confidencialidad de los datos y cualquier otro aspecto relevante para su participación.
  • Oportunidad para hacer preguntas: las personas participantesdeben tener la oportunidad de hacer preguntas y aclarar cualquier duda que puedan tener antes de decidir participar.
  • Voluntariedad: las personas participantes deben tener la libertad de decidir si desean o no participar en el estudio, sin ninguna forma de coerción o presión.
  • Documento de consentimiento: Se debe obtener un consentimiento informado por escrito, donde los participantes indiquen que comprenden la información proporcionada y que consienten voluntariamente en participar.
  1. Protección de las personas participantes

Es responsabilidad de los y las investigadoras garantizar la protección de las personas participantes en la investigación. Esto incluye mantener la confidencialidad de los datos recopilados, proteger la privacidad de los y las participantes y minimizar cualquier riesgo potencial para su bienestar.

  1. Ética de la investigación

Es fundamental que losy las investigadoras sigan los principios éticos y las pautas establecidas por comités de ética y organismos reguladores pertinentes al realizar investigaciones con seres humanos. Esto incluye obtener la aprobación ética antes de iniciar el estudio y mantener altos estándares de integridad y responsabilidad en la conducción de la investigación.

  1. Explicación del proceso

En los artículos científicos publicados en INDIVISA, se espera que los autores y autoras expliquen el proceso de obtención del consentimiento informado, incluyendo detalles sobre cómo se informó a las personas participantes y cómo se obtuvo su consentimiento.

Recuerda que el consentimiento informado es una parte esencial de la investigación ética y el respeto a los derechos de las personas participantes. Los y las investigadoras deben cumplir con los estándares éticos más altos para asegurar la integridad de sus estudios y la protección de las personas participantes.