Neurorehabilitación

El Fenómeno de “Aprendizaje por Desuso”

Aprendizaje por desusoTerapia de movimiento inducida por restricción
Publicado en el Núm. Octubre (2018)
Se muestra una imagen donde se indica el proceso cronologico del aprendizaje por desuso tras la aparición del ictus


Taub en 1968,  demostró en primates el aprendizaje por desuso. El mono, tras sufrir una rizotomía dorsal (parálisis de una extremidad), cuya recuperación requiere semanas o meses, deja de utilizar esa extremidad de manera espontánea.

¿Cómo se produjo este aprendizaje por desuso en primates? 

Los intentos continuos de usar la extremidad afecta llevaban a consecuencias negativas como pérdida de equilibrio, caídas durante la deambulación o escalada, pérdida de objetivos comestibles y fracaso en cualquier intento de uso de la extremidad afectada. Estos intentos fallidos llevaron a suprimir todo movimiento con esa extremidad y así el mono aprendió a no usarla. Además, en el laboratorio se desenvolvía bastante bien con las otras tres extremidades que no estaban dañadas, por lo que se fortalecía el patrón de comportamiento de no hacer uso de la extremidad afectada. Después de un tiempo, cuando el shock espinal había pasado y la extremidad afectada recuperó su función, el mono había aprendido a no usar esa extremidad aunque pudiera hacerlo. 

Esto le llevó a realizar la investigación con humanos que habían sufrido un accidente cerebrovascular. Cuando las personas que han sufrido un ictus intentan mover la o las partes del cuerpo que han sido afectadas, pueden experimentar fallos y crear frustración.  El individuo aprende estrategias para compensar ese movimiento fallido, usando las extremidades menos afectadas, el tronco, o ambas cosas. Las estrategias compensatorias se convierten en hábitos y el individuo no hace el intento de mover la extremidad afectada. De esta forma, la persona ha aprendido a no usar ese miembro afectado. 

Estudios previos han confirmado este concepto siendo la base para la "terapia de movimiento inducida por restricción”.


Referencias


Raghavan P. Upper Limb Motor Impairment Post Stroke. Phys Med Rehabil Clin N Am 2015 Novemb ; 26(4) 599–610. 2016;26(4):599-610.

Taub E, Uswatte G, Mark VW, Morris DMM. The learned nonuse phenomenon: implications for rehabilitation. Eura Medicophys. 2006;42(3):241-56.

André JM, Didier JP, Paysant J. «Functional motor amnesia» in stroke (1904) and «learned non-use phenomenon» (1966). J Rehabil Med. 2004;36(3):138-40.

  Cómo citar

Beguiristain, A. (2019). El Fenómeno de “Aprendizaje por Desuso”. NeuroRehabNews, (Octubre). https://doi.org/10.37382/nrn.Octubre.2018.492