Rehabilitación y Dolor

Imaginería Motora y Tratamiento del Dolor

Imaginería motoraObservación de accionesDolorExperiencia dolorosaDolor crónico
Publicado en el Núm. Octubre (2016)
La observación de acciones y la imaginería motora como tratamiento del dolor crónico


El dolor crónico se estructura como una memoria persistente donde factores afectivo-emocionales como el miedo o cognitivos-conductuales como las creencias erróneas provocan una experiencia adversa que va a ser memorizada y, por tanto, son claves en la interpretación y percepción del dolor. Como herramienta de neurorehabilitación, la imaginería motora es una técnica empleada dentro del neuroentrenamiento sensoriomotor fundamentándose en el comportamiento del sistema nervioso como base del tratamiento. Mediante la observación de acciones y la imaginación de un movimiento sin dolor se consiguen cambios positivos en nuestro cerebro logrando una disminución tanto del dolor como de los factores asociados al mismo.


Referencias


Fuente:

- Coslett HB, Medina J, Kliot D, Burkey A. Mental motor imagery and chronic pain: the foot laterality task. J Int Neuropsychol Soc. 2010;16(4):603–12. DOI: https://doi.org/10.1017/S1355617710000299

  Cómo citar

Cuenca Martínez, F. (2021). Imaginería Motora y Tratamiento del Dolor. NeuroRehabNews, (Octubre). https://doi.org/10.37382/nrn.Octubre.2016.525