Estudios
30 abril 2024

Catequesis y catecumenado con adolescentes en España

adolescentescatequesisprocesossacramentos de iniciaciónIglesia
Vol. 65 Núm. 195 (2024): Construyendo Sinodalidad

  Métricas

Resumen

España, un país con una tradición católica fuerte se enfrenta a un proceso de secularización muy acelerado y a una desafección muy fuerte hacia la Iglesia institucional. Esa situación influye en la catequesis y en los procesos catecumenales que se dan en España. Todavía se mantienen las prácticas tradicionales de los sacramentos (primera comunión, confirmación…) pero son sacramentos que se reciben más por tradición que por un interés por el Evangelio y la Buena Noticia de Jesucristo. Debido a esto, muchos niños que han participado en catequesis de los sacramentos abandonan la parroquia y los itinerarios al llegar a la adolescencia. En las parroquias ya  o se ven a los adolescentes. Los intentos por recuperar itinerarios catecumenales donde tengan cabida los chicos de 12 a 18 años son escasos, más en las escuelas católicas que en las parroquias. Esto ha hecho pensar a algunos agentes pastorales la conveniencia de  suprimir toda actividad pastoral y catequética con adolescentes. Planteamos en nuestro artículo que la Iglesia y la catequesis debe tener contacto con los adolescentes ya que es una etapa fundamental para configurar la persona y sus creencias aunque, no es nada  fácil la tarea.

  Cómo citar

Pérez Navarro, J. M. (2024). Catequesis y catecumenado con adolescentes en España. Sinite, 65(195), 69–80. https://doi.org/10.37382/sinite.v65i195.1171
  

  Referencias