Estudios
Publicado 30 agosto 2022

Tradiciones oral y escrita en la liturgia de renovación de la alianza (Éxodo 19-24)

Jorge Yecid Triana Rodríguez
Universidad de La Salle Bogotá
tradición oraltradición escritaperícopa del Sinaícrítica redaccionalrenovación de la Alianza
Vol. 63 Núm. 190 (2022): La mujer en la catequesis y en la Iglesia

Resumen

El presente estudio se ubica dentro de las investigaciones sobre los procesos redaccionales del Pentateuco, particularmente la sección del libro del Éxodo conocida como perícopa del Sinaí. Un aspecto que merece mayor profundización es el de la articulación entre la tradición oral, reconocida por autores clásicos como von Rad, Gunkel y Mowinkel, con sus contextos tipo, y la tradición escrita, consignada por orden de YHWH al pueblo, bajo la mediación y papel legislativo de Moisés. Teniendo como pauta la secuencia narrativa de la unidad (cc. 19-24) se resaltarán los elementos tradicionales correspondientes a cada procedencia, oral y escrita, para remarcar la entronización del sefer como parte dinámica de la liturgia de renovación de la alianza y el cierre de la celebración. Estos aspectos llevarán a inferir algunas conclusiones que permitan valorar la hipótesis de estudio y aporten reflexiones de orden pastoral.

  Cómo citar

Triana Rodríguez, J. Y. (2022). Tradiciones oral y escrita en la liturgia de renovación de la alianza (Éxodo 19-24). Sinite, 63(190), 311–322. https://doi.org/10.37382/sinite.v63i190.642

  Referencias