Estudios
31 mayo 2023

Una práctica mistagógica renovada para conducir al misterio de la fe

Iniciación cristianaMistagogíaCatequesisLiturgiaCatecumenado
Vol. 64 Núm. 192 (2023): La inserción profética de la fe en la cultura europea posmoderna en diálogo con el Directorio para la catequesis (2020)

  Métricas

Resumen

Como continuación del anterior artículo de la revista, el autor nos presenta el resultado de una investigación realizada en Francia sobre los vínculos existentes entre la liturgia y la catequesis, la inspiración catecumenal de la catequesis y sobre la práctica mistagógica.

 

La mistagogía, redescubierta durante el siglo XX, ha inspirado progresivamente la catequesis y, sin duda, ha tenido un gran éxito en los últimos años, Una nueva cualidad exigida por el “Directorio de la catequesis” al catequista es incluso ser "mistagogo", un nuevo término. La mistagogía se caracteriza por la inserción "en la experiencia viva de la comunidad cristiana" que es el "verdadero lugar de la vida y de la fe". Es una formación "progresiva y dinámica", "rica en signos y lenguajes" y que tiene en cuenta "todas las dimensiones de la persona". Se trata de poner en práctica una catequesis que interprete los ritos "a la luz de los acontecimientos salvíficos", que introduzca "al sentido de los signos litúrgicos" y que presente "el significado de los ritos en relación con el conjunto de la vida cristiana". Se trata de una catequesis que favorece la "experiencia litúrgica", reconociendo la liturgia como "una de las fuentes esenciales e indispensables de la catequesis de la Iglesia".

  Cómo citar

Lacroix, R. (2023). Una práctica mistagógica renovada para conducir al misterio de la fe. Sinite, 64(192), 127–145. https://doi.org/10.37382/sinite.v64i192.911
  

  Referencias