Tema de portada
2 septiembre 2023

Pequeña historia de un proceso no lineal. Cómo el catecumenado se convirtió en inspiración para la catequesis

directorio para la catequesiscatecumenadocatequesisrenovación litúrgica
Vol. 64 Núm. 193 (2023): La iniciación cristiana, ¿qué futuro?

  Métricas

Resumen

Este artículo analiza el camino no lineal que llevó al reconocimiento del catecumenado como fuente de inspiración para la catequesis. Se examinan tres aspectos clave: el nacimiento de la catequesis kerigmática, la publicación del “Ritual de Iniciación Cristiana de adultos” (RICA) y el eclipse de la liturgia en la catequesis después del Concilio. Asimismo, se realiza una lectura de los tres Directorios (1971, 1997 y 2020) y se plantean unas preguntas abiertas sobre la naturaleza de la liturgia. El RICA, publicado en 1972, marcó un hito al presentar un proyecto de camino comunitario para la iniciación cristiana que iba más allá de los ritos bautismales. Este enfoque abarcaba todo el proceso del catecumenado como un aprendizaje de la vida cristiana extendido en el tiempo. Además, se analiza la influencia del contexto de las misiones y las periferias, donde la restauración del catecumenado de adultos se consideraba esencial. Asimismo, se destaca el papel del movimiento litúrgico en el redescubrimiento teológico de la celebración como acto primario para el nacimiento y la vida de la fe. Sin embargo, después del Concilio, se produjo un “eclipse litúrgico” entre 1965 y 1995, donde la catequesis y la liturgia evolucionaron por caminos separados. El artículo relata la historia no lineal del proceso que condujo al reconocimiento del catecumenado como una fuente inspiradora para la catequesis y destaca la necesidad de continuar reflexionando sobre su significado y su relación con la liturgia.

  Cómo citar

Gallo, M. (2023). Pequeña historia de un proceso no lineal. Cómo el catecumenado se convirtió en inspiración para la catequesis. Sinite, 64(193), 263–276. https://doi.org/10.37382/sinite.v64i193.922
  

  Referencias