Estudios
1 agosto 2023

La evolución presente de la instrucción religiosa en las escuelas públicas de la Unión Europea. Los tres paradigmas

educación cristianaeducación católicaescuela públicaUnión EuropeaEuropa
Vol. 56 Núm. 169 (2015): Dimensión social de la catequesis

  Métricas

Resumen

Flavio Pajer el gran especialista de la enseñanza religiosa en Europa nos presenta los tres grandes modelos de ver y gestionar lo
"religioso" en la escuela y que siguiendo a Kuhn se llaman paradigmas. El primero político-concordatario se polariza en la transmisión
del patrimonio doctrinal y moral de una determinada confesión cristiana prevalente en un determinado país. El paradigma 2
se polariza sobre los requisitos disciplinares de la cultura religiosa en cuanto materia del currículo: lo llama paradigma académicocurricular, en el sentido que la escuela pública - empujada a conseguir capacidades y competencias funcionales en una sociedad europea que ama autoproclamarse "sociedad del conocimiento" - tiende a funcionar siempre más como un selector epistemológico de saberes, incluso de los saberes religiosos, de sus finalidades educativas, de sus metodologías didácticas. Una tercera polarización, al fin, es la provocada por la intensificación actual de una emergencia ética-educativa y social, es a decir la emergencia de la crisis de un mínimo común de valores compartidos, que es una crisis casi inédita en las sociedades nacionales de la vieja Europa: nos hemos convertido en "post-cristianos" pero mientras tanto estamos convirtiéndonos también en multiétnicos y multirreligiosos, con la consiguiente fragilidad del tejido social, sometido a riesgo de desmembramiento intenso a causa de las diversas y tal vez conflictivas pertenencias identitarias. 

  Cómo citar

Pajer, F. (2023). La evolución presente de la instrucción religiosa en las escuelas públicas de la Unión Europea. Los tres paradigmas. Sinite, 56(169), 315–332. Recuperado a partir de https://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/SINITE/article/view/948
  

  Referencias