Artículos Generales
24 mayo 2025

Correlación entre la escala de niveles de deambulación funcional (NDF), GMFM-88 y percentiles de estimación de habilidad motora gruesa en niños con parálisis cerebral.

Vol. 6 Núm. 2 (2024): Diciembre

  Métricas

Resumen

Introducción: la evaluación de la capacidad motora gruesa en niños con parálisis cerebral (PC) es crucial para prever el pronóstico y guiar intervenciones terapéuticas. Herramientas como la escala GMFM-88 y los percentiles de función motora gruesa permiten monitorizar la capacidad motora, pero pueden ser poco prácticas en la consulta diaria. La escala de niveles de deambulación funcional (NDF) ha sido desarrollada como una herramienta práctica para medir la funcionalidad de los pacientes con PC en la consulta rutinaria.

Objetivos: evaluar la correlación entre los niveles de NDF y las puntuaciones de funcionalidad (GMFM-88, dominios GMFM y percentiles de estimación de la habilidad motora gruesa (GMAE)) en niños con PC.

Métodos: se realizó un estudio preliminar con 51 niños con PC, con una edad media de 8.2 ± 3.04 años, con niveles GMFCS III (27.45%) y IV (72.55%). Se midieron las puntuaciones en NDF, GMFM- 88, dominios GMFM y percentiles GMAE. Los datos fueron analizados mediante correlaciones de Spearman y regresiones lineales para identificar relaciones significativas y predecir la variabilidad en las puntuaciones funcionales.

Resultados: se observaron correlaciones negativas significativas (p < 0.05) entre el NDF y las puntuaciones de funcionalidad: GMFM-88: -0.49 (moderada), dominio A: -0.33 (débil), B: -0.55 (moderada), C: -0.51 (moderada), D: -0.59 (moderada), E: -0.49 (moderada), percentil GMAE: -0.54 (moderada). El análisis de regresión lineal mostró que el NDF predice significativamente los valores de GMFM-88 (coeficiente = -3.66, p < 0.001, R² = 0.33) y los dominios GMFM (excepto el A), explicando hasta el 42% de la variabilidad en las puntuaciones de los dominios.

Conclusiones: la escala NDF permite predecir de manera significativa las puntuaciones de GMFM-88, los dominios GMFM y los percentiles GMAE, lo que refuerza su uso como una herramienta útil y sensible para evaluar la funcionalidad motora en niños con PC, facilitando a los clínicos la valoración rápida y completa de los pacientes.

  Cómo citar

1.
Rodríguez-Olmo C, Galán-Olleros M, García Lerma C, Arias-Martínez P, Martínez-Caballero I. Correlación entre la escala de niveles de deambulación funcional (NDF), GMFM-88 y percentiles de estimación de habilidad motora gruesa en niños con parálisis cerebral. MOVE [Internet]. 24 de mayo de 2025 [citado 26 de noviembre de 2025];6(2):662. Disponible en: https://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/MOVE/article/view/1555
  

  Referencias