Artículos Generales
24 mayo 2025

Uso de tecnología en niños con hemiparesia y su rol en la inclusión del miembro superior. Un estudio cualitativo.

Vol. 6 Núm. 2 (2024): Diciembre

  Métricas

Resumen

Introducción: la tecnología está presente en el día a día de los niños con hemiparesia, tanto en intervenciones terapéuticas como en su uso cotidiano. Entender qué tipo de tecnología emplean, las percepciones de las familias ante su uso, o la implicación que tiene en la integración del miembro superior, nos aporta información relevante sobre cómo emplearlas.

Objetivo: comprender cómo la tecnología favorece la integración del miembro superior en niños con hemiparesia, analizando las percepciones y actitudes de la familia ante su uso.

Metodología: estudio cualitativo con 15 cuidadores principales de niños con hemiparesia de 3 a 8 años, mediante entrevistas individuales semiestructuradas online. Las entrevistas se grabaron, transcribieron textualmente, codificaron y analizaron temáticamente con Atlas.ti.

Resultados: se extrajeron las siguientes categorías temáticas: uso diario de tecnología, barreras y limitaciones para el uso, actitudes ante el uso de tecnología por parte de la familia y del niño, y la motivación para el uso de la tecnología. Los niños disfrutan con la tecnología, pero su uso lo restringen los padres, que, sin embargo, están a favor de emplearlo como elemento rehabilitador para ayudarles a incluir y utilizar el miembro superior. Generalmente, la no inclusión del miembro superior más afectado, así como la falta de fuerza y precisión, son aspectos que limitan el uso de la tecnología doméstica. Sin embargo, las familias observan que la tecnología motiva al niño a usar ambos miembros superiores cuando se requiere para su uso, y que estos desarrollan múltiples estrategias para alcanzar el objetivo de uso tecnológico.

Conclusiones: la tecnología es utilizada por los niños con hemiparesia en diferentes contextos y puede ayudarles a integrar el miembro superior en la actividad, siendo este un elemento de motivación que puede servir a familias y profesionales para fomentar el uso espontáneo.

  Cómo citar

1.
González-Eiroa I, Lillo-Navarro C, Palomo-Carrión R, Robles-García V. Uso de tecnología en niños con hemiparesia y su rol en la inclusión del miembro superior. Un estudio cualitativo. MOVE [Internet]. 24 de mayo de 2025 [citado 25 de noviembre de 2025];6(2):657. Disponible en: https://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/MOVE/article/view/1557
  

  Referencias