Artículos Generales
24 mayo 2025

Estudio de caso único: Efecto del uso del exoesqueleto POWERUP en la actividad muscular y movimiento de niños con hemiparesia.

Vol. 6 Núm. 2 (2024): Diciembre

  Métricas

Resumen

Introducción: se presentan los datos preliminares del estudio clínico “Medida del efecto del uso del exoesqueleto POWERUP en la actividad muscular y movimiento de niños con parálisis cerebral y síndromes afines” con la presentación de un caso de estudio de unos de estos niños.

Objetivos: valorar el efecto del uso de la Terapia de Inducción del Movimiento por Restricción del lado sano modificada (TIMRm) junto al uso del exoesqueleto POWERUP en la función del miembro superior en niños con hemiparesia.

Métodos: se realizan 20 días de TIMRm. Una dosis total de 60 horas distribuidas en 2,5h/día con restricción que incluyen 30min de exoesqueleto y 30 min/ día de bimanual en una niña de 11 con hemiparesia. Se miden los cambios utilizando las siguientes herramientas de valoración: BBT, SHUEE, CHEQ, dinamometría, PEDI-CAT, COPM.

Resultados: con respecto a la función, la SHUEE refleja una mejora en el uso instintivo del 20%, en el análisis dinámico posicional del 2,78% y en el análisis de agarrar y soltar del 16,67%. Además, se obtiene aumento en la fuerza de 1 kg en la flexión de hombro y de 2,5kg en la flexión de codo. El BBT refleja una mejora no significativa de 3 puntos. En lo referente a la actividad y participación, el CHEQ refleja mejoras en actividades bimanuales, función, tiempo, independencia y molestia. Asimismo, en el PEDI-CAT, se obtienen mejoras en los dominios actividades diarias, movilidad, social/cognitivo y responsabilidad. En la COPM mejora el desempeño y satisfacción en todas las áreas.

Conclusiones: En base a los resultados de este caso de estudio, el uso combinado de Terapia de Inducción del Movimiento por Restricción del lado sano modificada y exoesqueleto tendría efectos positivos en la función, actividad y participación. Se requiere un estudio con mayor población para determinar el beneficio real del exoesqueleto discriminando su efecto de los propios de la terapia.

  Cómo citar

1.
Martínez-Olagüe Jácome M, Oquina-Gallardo V, Crespo-Torres E, Martín-Sierra P, Sánchez-López de Pablo C. Estudio de caso único: Efecto del uso del exoesqueleto POWERUP en la actividad muscular y movimiento de niños con hemiparesia. MOVE [Internet]. 24 de mayo de 2025 [citado 26 de noviembre de 2025];6(2):673. Disponible en: https://publicaciones.lasallecampus.es/index.php/MOVE/article/view/1570
  

  Referencias