Estudios
22 febrero 2023

Claves teológicas del nuevo currículo. Pedagogía y teología en diálogo

ecología integralética del cuidadofilosofía (y teología) de la projimidadteología del encuentrodiálogo interreligiosodiálogo interconfesionaldialogo intercultural
Vol. 63 Núm. 191 (2022): Catequesis evangelizadora. In memoriam: D. Emilio Alberich (1933-2022)

  Métricas

Resumen

En el marco del diálogo entre teología y ciencias de la educación, disciplinas en plena crisis, profundizaremos en la naturaleza dialogal de la teología (teología dialógica) y de la filosofía que la sustenta (filosofía dialógica), al tiempo que descubriremos algunos horizontes en los que hay que seguir trabajando: horizonte hermenéutico (la perspectiva teológica de género), ético-práxico, utópico y anamnético, simbólico (teología narrativa), político y económico, el de la libertad y el intercultural, en tres materias que tienen identidad propia en la teología: Antropología, Eclesiología y Sociología de la Cultura (Religión). De este modo creemos que el currículo teológico de la LOMLOE se puede detallar de un modo más directo y eficaz.

  Cómo citar

Guzón Nestar, J. L. (2023). Claves teológicas del nuevo currículo. Pedagogía y teología en diálogo. Sinite, 63(191), 467–508. https://doi.org/10.37382/sinite.v63i191.843
  

  Referencias