Recensiones
12 marzo 2016

La psicología de las diferencias de sexo

Núm. 16 (2016)

  Métricas

Resumen

La profesora Diane Halpern, autora de considerable relevancia internacional en
el estudio de las diferencias entre varones y mujeres, ha escrito en 1997 un artículo
para la revista American Psychologist sobre las diferencias de sexo. Según esta autora, es preferible usar el término general de sexo en lugar de género. Halpern comenta en su artículo que el estudio de las diferencias interindividuales en función del género no debe contribuir al aumento del perjuicio y la discriminación. Por el contrario, deben constituir un área importante de la investigación psicológica, de modo que las comparaciones entre hombres y mujeres formen parte de los informes científicos (v.g. Colom y García, 2000; Kolb y Whishaw, 2002). Los estereotipos no surgen de la investigación, sino que derivan inductivamente de la experiencia, son enseñados por la cultura y son aprendidos explícita e implícitamente.

  Cómo citar

Bausela Herreras, E. (2016). La psicología de las diferencias de sexo. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (16), 215–218. https://doi.org/10.37382/indivisa.vi16.250
  

  Referencias