Psicomotricidad y aprendizaje
17 febrero 2002

Representación y construcción de las nociones corporales, espaciales y temporales durante la sesión de psicomotricidad

Conocimiento psicomotorprocesos de reflexión e interiorizaciónproducciones reprensentativasconstructivismoaprendizaje significativopsychomotor knowledgeinteriorising and reflecting processesrepresentative productionsconstructivismmeaningful learning
Núm. Monografía II (2003)

  Métricas

Resumen

La comunicación presenta una propuesta teórico-práctica para favorecer la construcción del conocimiento psicomotor durante la sesión de psicomotricidad, en niños y niñas de edades comprendidas entre dos y ocho años, así como, un conjunto de instrumentos para hacer el seguimiento y la evaluación de dicho proceso desde un planteamiento próxim a la tendencia dinámica. Se insiste en los aspectos representativos de la acción corporal que se consideran elementos básicos para la construcción del conocimiento psicomotor. 

  Cómo citar

Conde Delgado de Molina, C. (2002). Representación y construcción de las nociones corporales, espaciales y temporales durante la sesión de psicomotricidad. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (Monografía II), 227–242. https://doi.org/10.37382/indivisa.viMonografiaII.692
  

  Referencias