Psicomotricidad y aprendizaje
17 febrero 2002

Papel del aprendizaje implícito en la sala de psicomotricidad: propuesta para la adquisición de normas de educación vial

Educación vialAutonomíaAprendizaje implícitorehabilitaciónpeatonesRoad EducationAutonomyImplicit learningRehabilitationPedestrians
Núm. Monografía II (2003)

  Métricas

Resumen

La progresiva y creciente urbanización de las calles y ciudades hace muy necesaria la Educación Vial, tema de tratamiento transversal introducido por la LOGSE. Las personas con daño cerebral tienen un elevado riesgo de sufrir un atropello cuando se transita por la vía pública. Para eliminar ese riesgo, se plantea el trabajo en la sala de Psicomotricidad de las normas de Educación Vial desde el enfoque de la Rehabilitación Neuropsicológica y apoyado, en concreto, en los procesos y características del aprendizaje implícito. Y de este modo, también se está trabajando la autonomía en los desplazamientos y el aprender a ser un buen peatón. 

  Cómo citar

Lorente Rodríguez, E. (2002). Papel del aprendizaje implícito en la sala de psicomotricidad: propuesta para la adquisición de normas de educación vial. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (Monografía II), 243–250. https://doi.org/10.37382/indivisa.viMonografiaII.693
  

  Referencias