Los proyectos integrados y las matemáticas en educación primaria
Resumen
El aprendizaje interdisciplinar, el aprendizaje integrado, el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo cooperativo se han convertido en modelos punteros dentro de las metodologías actuales en Educación Primaria. Sin embargo, es muy usual hoy en día encontrar estos términos confundidos, lo que da lugar a error y a trabajar de maneras que no necesariamente implican la integración deseada. El presente trabajo es una revisión bibliográfica sobre los artículos que estudian los proyectos integrados y las Matemáticas. Se pretende ahondar en la definición de proyectos integrados y, más concretamente, en cómo el área escolar de las Matemáticas es integrada en dichos proyectos. La metodología usada para la revisión bibliográfica es la declaración PRISMA en su última edición. De esta manera, se establecerán definiciones en base a la bibliografía estudiada y se relacionarán con las Matemáticas en la etapa de la Educación Primaria. También se describirán varias experiencias con alumnos de estas edades derivadas de la revisión bibliográfica para establecer el grado de integración de las asignaturas, poniendo especial interés en las Matemáticas. Asimismo, se abordará la cuestión de su relación con el currículo de la nueva ley educativa, la LOMLOE.
Si bien el número de artículos encontrado fue menor de lo previsto, tuvieron calidad suficiente para su estudio; de ellos, la mayoría presentaron enfoques interdisciplinar o transdisciplinar. No obstante, se comprobó una falta de fundamentación teórica, consecuencia de que la Didáctica de las Matemáticas es un campo poco explorado. Se propone, por tanto, fomentar la investigación en esta disciplina y formar al profesorado en dos ámbitos: cómo enseñar Matemáticas y cómo diseñar proyectos integrados.
Cómo citar
Referencias
Balım, S., & Yürümezoğlu, K. (2023). STEAM Bütünleşik Öğrenme Modeli Üstün/Özel Yetenekli Öğrencilerde Yaratıcılığı Destekler. The Journal of Buca Faculty of Education, 55,140-153. DOI: https://doi.org/10.53444/deubefd.1207880
Centro Estudios Cervantinos. (2020). Sistema educativo de Bulgaria. Obtenido de https://www.centroestudioscervantinos.es/sistema-educativo-bulgaria/#Etapas_educativas_en_Bulgaria
Csorba, C. (2013). Design and delivery of a training program for teachers in primary education: interdisciplinary organization for key competences training for young schoolchildren, from pre-school class to class IV. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 76, 285-290. DOI: https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2013.04.114
Dejić, M., & Martinović, D. (2012). Corellation of Mathematics and Physical Education. Journal Plus Education, 7(1), 218-224.
Drake, S., & Burns, R. (2004). Meeting Standards Through Integrated Curriculum. Association for Supervision & Curriculum Deve.
Helmane, I., & Briška, I. (2017). What is Developing Integrated or Interdisciplinary or Multidisciplinary or Transdisciplinary Education in School? Signum Temporis, 9(1), 7-15. DOI: https://doi.org/10.1515/sigtem-2017-0010
Hubber, P., Widjaja, W., & Aranda, G. (2022). Assessment of an interdisciplinary project in science and mathematics: Opportunities and challenges. Teaching Science, 68(1). Obtenido de https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/palabras-compuestas
Integrative links in the teaching of environment, mathematics and information technology in grade I. (2022). Vocational Education, 24(3).
Izagirre, A., Caño, L., & Arguiñano, A. (2020). La competencia matemática en Educación Primaria mediante el aprendizaje basado en proyectos. Educación Matemática, 32(3), 241-262. DOI: https://doi.org/10.24844/EM3203.09
Nº24 - ISNN-E: 2254-5972
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (20 de diciembre de 2020). Boletín Oficial del Estado, 340, 122868-122953. Obtenido de https://www.boe.es/boe/dias/2020/12/30/pdfs/BOE-A-2020-17264.pdf
Martínez-González, A., & Gómez Gutiérrez, J. L. (2011). Aprender cooperando: de la fundamentación a la práctica. Una propuesta metodológica. Indivisa, boletín de estudios e investigación, 12, 163-186. DOI: https://doi.org/10.37382/indivisa.vi12.285
Merril, C. (2002). Integrated learning: zoetropes in the classroom. The technology teacher, 7-12.
Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., Altman, D. G., & Group, t. P. (2009). Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses: The PRISMA Statement. Plos Medicine. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000097
Molins, F., & Serrano, M. A. (2019). Bases neurales de la aversión a las pérdidas en contextos económicos: revisión sistemática según las directrices PRISMA. Neurol, 68, 47-58. DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6802.2018276
OCDE. (2017). Marco de Evaluación y de Análisis de PISA para el Desarrollo: Lectura, matemáticas y ciencias. Recuperado el 17 de mayo de 2023, de https://www.oecd.org/pisa/aboutpisa/ebook%20-%20PISA-D%20Framework_PRELIMINARY%20version_SPANISH.pdf
Page, M. J., McKenziea, J. E., Bossuytb, P. M., Boutronc, I., Hoffmannd, T. C., Mulrowe, C. D. Glanvillej, J. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiología, 74(9), 790-799. DOI: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016
Petere, A. (2014). Studentu gatavība mācību procesā īstenot integrētu atklājuma mācību modeli jaunākā skolas vecuma. Teorija praksei mūsdienu sabiedrības izglītībā. RPIVA.
Sánchez-Serrano, S., Pedraza-Navarro, I., & Donoso-González, M. (2022). ¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA? Usos y estrategias fundamentales para su aplicación en el ámbito educativo a través de un caso práctico. Bordón, 74(3), 51-66. DOI: https://doi.org/10.13042/Bordon.2022.95090
Sebarroja, J. C. (2015). Pedagogías del siglo XXI: alternativas para la innovación educativa. Barcelona: Ediciones Octaedro.
Trimble, S. (2019). Weaving the Arts Into Math Curriculum. Teaching Artist Journal, 17(1-2). DOI: https://doi.org/10.1080/15411796.2019.1595977
Urrútia, G., & Bonfill, X. (2013). La declaración PRISMA: un paso adelante en la mejora de las publicaciones de la revista española de salud pública. Revista española de salud pública, 87, 99-102. DOI: https://doi.org/10.4321/S1135-57272013000200001
Христова, Д., Сребрева, Т., & Георгиева, В. (2022). ИНТЕГРАТИВНИ ВРЪЗКИ В ОБУЧЕНИЕТО ПО ОКОЛЕН СВЯТ, МАТЕМАТИКА И ИНФОРМАЦИОННИ ТЕХНОЛОГИИ В I КЛАС. Vocational Education, 24(3), 294-301. DOI: https://doi.org/10.53656/voc22-364inte