Artículos
14 julio 2014

Categorización animal en los niveles básicos de Educación Infantil y Primaria: los carnívoros

Concepciones biológicascarnívorosclasificación animalEducación InfantilEducación Primaria
Núm. 15 (2015)

  Métricas

Resumen

Este estudio analiza las concepciones que muestran los niños que cursan Educación Infantil y Primaria sobre un concepto biológico como es el de carnívoro y su habilidad para clasificarlos y categorizarlos. Los participantes fueron un total de 647 alumnos de edades comprendidas entre 3 y 11 años, pertenecientes a diferentes niveles e instituciones educativas. Los alumnos dibujaron libremente un carnívoro después de una sesión didáctica programada y trabajada con los tutores de aula o el profesor responsable de la asignatura Conocimiento del Medio, en la que aparecían tres imágenes de carnívoros tipo (tigre, águila y orca). Los resultados revelan las dificultades que muestran los niños de educación Infantil y Primaria respecto a la taxonomía animal, categorizando, en un alto porcentaje de casos, mediante criterios de locomoción o hábitat y no mediante razones científicas. Se analiza cuál puede ser el origen de los errores de interpretación que muestran las representaciones pictóricas. Se aportan algunas sugerencias metodológicas desde la perspectiva de la enseñanza de las Ciencias.

  Cómo citar

Melero-Alcíbar, R., & Gamarra Hidalgo, P. (2014). Categorización animal en los niveles básicos de Educación Infantil y Primaria: los carnívoros. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (15), 25–50. https://doi.org/10.37382/indivisa.vi15.253
  

  Referencias