Artículos
21 junio 2017

Volando cometas: proyecto de aprendizaje-servicio entre centros inclusivos

Aprendizaje-serviciodiscapacidad intelectualestudiantes universitarioseducación infantilinclusiónaccesibilidad cognitiva
Núm. 18 (2018)

  Métricas

Resumen

Desde el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad de la Comunidad de Madrid nace el grupo de trabajo El Grito del Barrio perteneciente a la RED: Educar hoy por un Madrid más sostenible, destinado a desarrollar en el barrio proyectos de educación ambiental para centros educativos. A través de la metodología aprendizaje-servicio, este curso 2016-2017, los alumnos del ciclo 2 del Colegio de Educación Especial Estudio 3-AFANIAS de Madrid, han participado
en un proyecto destinado a la recuperación de juegos tradicionales y sostenibles. Lo han llevado a cabo en colaboración con los estudiantes de 4º curso de la titulación de Grado de Magisterio de Educación Infantil, del itinerario de Atención Temprana, de la Facultad de Educación y CCSS del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle Madrid y con los niños de la Escuela Infantil
Las Viñas de Madrid.

el proyecto tenía como objetivo principal aprender juntos, alumnos de Estudio 3 y estudiantes de La Salle, a fabricar cometas para posteriormente enseñar a hacerlas a los niños de la Escuela Infantil Las Viñas.

Los resultados obtenidos han confirmado que la metodología de aprendizaje-servicio permite adquirir y reforzar aprendizajes, desarrollarse a nivel personal y constatar que todas las personas pueden trabajar juntas, favoreciendo la
plena inclusión educativa y social.

  Cómo citar

Jiménez de la Hoz, C. ., Angulo Fernández, B. ., Villalgordo Olivares, M. I., & Cuadrado Hernández, A. B. (2017). Volando cometas: proyecto de aprendizaje-servicio entre centros inclusivos. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (18), 65–95. https://doi.org/10.37382/indivisa.vi18.225
  

  Referencias