Artículos
6 octubre 2016

Aportaciones del trabajo multifamiliar al proceso terapéutico familiar en el Servicio psicosocial de atención a adolescentes en riesgo de violencia y sus familias de Servicios Sociales de Getafe

Terapia multifamiliaradolescentesviolencia familiar
Núm. 17 (2017)

  Métricas

Resumen

La utilización de los grupos multifamiliares como herramienta de cambio en lo individual y familiar, se ha introducido en nuestro país hace poco tiempo, no obstante, los resultados obtenidos han sido positivos. Desde el servicio psicosocial de atención a adolescentes en riesgo de violencia y sus familias de Servicio Sociales de Getafe, se pretende investigar la contribución de dichos grupos al proceso terapéutico de cada familia, planteados con una frecuencia trimestral y tomando como referencia cuatro sesiones
desarrolladas a lo largo de 2015.

Mediante un método de estudio cualitativo, se analizan algunos casos a nivel descriptivo evaluándolos desde tres dimensiones diferentes: valoración subjetiva que las familias realizan de la terapia multifamiliar, evaluación técnica por parte equipo profesional observador y análisis de variables seleccionadas.

Se concluye que las sesiones esporádicas multifamiliares constituyeron un acelerador de los cambios programados como objetivos terapéuticos de cada intervención familiar. 

  Cómo citar

Lucas Arranz, M., & López Aboal, R. (2016). Aportaciones del trabajo multifamiliar al proceso terapéutico familiar en el Servicio psicosocial de atención a adolescentes en riesgo de violencia y sus familias de Servicios Sociales de Getafe. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (17), 119–142. https://doi.org/10.37382/indivisa.vi17.235
  

  Referencias