La intervención sociocultural en los procesos de desarrollo local y comunitario: una interpretación desde el análisis del trabajo con jóvenes en la Comunidad de Madrid
Resumen
La intervención sociocultural impulsada desde los ayuntamientos y la administración regional en los municipios madrileños ha conocido un gran auge en los últimos 15 años, superior al de otras refiones españolas. Relacionado con el vacío legal o normativo al respecto, las formas de trabajo han sido y son en la actulidad muy diversas. Se plantea que las administraciones locales contemplan la intervención sociocultural en clave preventiva, y que no se resaltan suficientemente, en cambio, las dimensiones de desarrollo comunitario y de incidencia en el empleo que la intervención conlleva. Se destacan algunos de los problemas de la intervención sociocultural en el ámbito local que más preocupan a los técnicos, como el problema de la difusión y la comunicación con los jóvenes, la diferencia de participación por géneros o la polémica sobre la delegación de servicios a las asociaciones y el clientelismo que se genera, así como algunas sugerencias de mejora al respecto.