Psicomotricidad, pensamiento y lenguaje
17 febrero 2002

La psicomotricidad, una aplicación curricular en Educación Infantil

psicomotricidad vivencial - relacionalaprendizajeeducación infantilmetodología globalizadoracontenidos educativos de los materialesexperientlal-relational pschymotorslearninginfant education globalising methodologymaterial's educational contents
Núm. Monografía II (2003)

  Métricas

Resumen

Entendemos que la psicomotricidad vivencial - relacional es una propuesta curricular válida para la Educación Infncil, ya que permite abordar a la persona de manera global, tomando como punto de partida metodológico el juego espontáneo, lo que potencia el desarrollo de las capacidades mentales necesarias para la adquisición de aprendizajes escolares. el paralelismo establecido entre las áreas curriculares de la etapa y los momentos en que se estructuran las sesiones, nos permite organizar y sistematizar los contenidos que se elaboran con el uso de los diferentes materiales propuestos en: motrices, relacionales y conceptuales; y vincularlos a los objetivos y contenidos propios de la misma. Encontramos también, contenidos simbólicos materiales

  Cómo citar

Morillo Lesme, T. C., Labarga, M., & Gómez, L. (2002). La psicomotricidad, una aplicación curricular en Educación Infantil. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (Monografía II), 211–218. https://doi.org/10.37382/indivisa.viMonografiaII.690
  

  Referencias