Artículos
3 noviembre 2015

Caminos de aprendizaje para problemas aritméticos de estructura aditiva de sustracción

Caminos de aprendizajeeducación primariaproblemas aritméticos verbalessustraccióntrayectorias de enseñanza y aprendizaje
Núm. 16 (2016)

  Métricas

Resumen

Estudiamos las estrategias que utilizan 54 alumnos, de primer curso de educación
primaria, de un colegio público de Madrid, al resolver problemas de estructura aditiva, de sustracción, de distintas categorías semánticas (cambio creciente, cambio decreciente, combinación y comparación) y la evolución de dichas estrategias a lo largo del curso.

Las estrategias han sido analizadas, descomponiéndolas en capacidades y representándolas en grafos como posibles caminos de aprendizaje para los problemas de estructura aditiva de sustracción. La estrategia más utilizada ha sido la de modelización directa de quitar, empleada de forma flexible, para problemas en los que no suele aparecer, seguida de la estrategia de quitar hasta. En menor medida, han aparecido estrategias de conteo, añadir hasta, correspondencia uno a uno, estrategias inventadas, uso de hechos numéricos y algoritmos.

Se han encontrado modalidades de aplicación de estrategias conocidas al emplear materiales manipulativos como la tabla cien o el rekenrek. Los resultados permiten realizar modificaciones en la trayectoria de aprendizaje para los problemas de estructura aditiva, incluyendo nuevas tareas y materiales en el camino de enseñanza y añadiendo estrategias de transición entre la modelización y el conteo en el camino de aprendizaje.

  Cómo citar

Ramírez García, M., & De Castro Hernández, C. (2015). Caminos de aprendizaje para problemas aritméticos de estructura aditiva de sustracción. Indivisa, Boletín De Estudios E Investigación, (16), 167–192. https://doi.org/10.37382/indivisa.vi16.247
  

  Referencias